«Federico», el pódcast

El comienzo de «Federico»
Por el camino de la investigación, las exhumaciones que se están produciendo en Víznar (Granada) y Córdoba, y el equipo científico (arqueólogos, historiadores, antropólogas...) al frente de las excavaciones, se cruzaron en el camino y era inevitable que así fuera, si es de Federico García Lorca de quien hablamos. Fruto de ello hay ya más de 20 horas de entrevistas con material auditivo muy interesante que en bruto es inaccesible.
Este proyecto atiende al interés por desentrañar, organizar e hilar, todo el material documental valioso que María ha conseguido para poder generar un pódcast en torno a la realidad granadina hoy, sobre los vivos y de los muertos que están apareciendo y que están por ser encontrados.
«Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva» es el nombre de nuestro pódcast
Se crea a raíz de esta investigación que nos ocupa y que recoge el material importante de las entrevistas realizadas en torno a la figura de Federico García Lorca. Además, se entremezclará con la ficción documental creada para realizar la obra de teatro homónima, estrenada en junio de 2024, en la casa museo de Federico García Lorca en Valderrubio (Granada). Así, este podcast está pensado para estar a caballo entre la ficción sonora y la investigación periodística, desde un punto de vista artístico.
Trailer del pódcast
Una serie de cinco capítulos atravesada por el silencio, la memoria y la violencia con voces de la Vega granadina, del equipo científico de la Universidad de Granada, familiares de víctimas del Golpe de Estado y la Guerra Civil, investigadoras y divulgadores de la figura de Federico García Lorca y mucho más.
Equipo
- DIRECCIÓN: María San Miguel y Conchi Cejudo.
- GUIÓN: María San Miguel, Conchi Cejudo y Sara Velasco.
- DISEÑO SONORO: Yago Mendivil.
- MÚSICA ORIGINAL: Juan Alberto Martínez.
- EDICIÓN: Sara Velasco.
- DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN: Alba Muñoz.
Este proyecto se lleva a cabo gracias al apoyo del Ministerio de Cultura a través de las «Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia»

y a la colaboración de Proyecto I+D FIC-TRANS (FICCION, CREACIÓN TRANSMEDIAL Y POSVERDAD EN LA CULTURA MEDIÁTICA CONTEMPORÁNEA) PID2021-124434NB-I00, y del programa ESPAÑA EN LIBERTAD del Gobierno de España.


«Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva» la producción teatral, se ha realizado gracias a la colaboración de:




