Mediación cultural
Proyectos de Mediación Cultural que realizamos:
- Conferencias, ponencias y charlas sobre el teatro documental y nuestros trabajos en castellano, inglés o francés.
- Campañas escolares con jóvenes a partir de 12 años con coloquio posterior.
- Intervenciones escénicas en contextos universitarios, donde mostramos una selección de escenas de alguna de nuestras obras (según el contexto podemos hablar de qué obra puede ser más idónea) y realizamos un coloquio con el público estudiante y docente asistente.
- Talleres de teatro para jóvenes de 14 años en adelante.
- Talleres de teatro para profesionales de las artes escénicas o personas en vías de serlo.
- Talleres de teatro para profesionales de distinta índole como jueces, fiscales, mediadores, periodistas…
- Talleres de teatro para adultos de diferentes características y colectivos especiales y singulares.
- Talleres de investigación teatral corporal con personas con diversidad.
Si tienes una idea diferente a todo lo anterior descrito y quieres que colaboremos contigo o con tu institución, cuéntanos y vemos qué podemos hacer y cómo.
Algunas actividades realizadas hasta ahora:
18 de noviembre de 2025.
Master Class «Formas de comunicación para construir memoria: los procesos de creación artística». Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
25 de septiembre de 2025.
Taller «Des las posibilidades infinitas del cuerpo. Herramientas físicas para ocupar el espacio en igualdad» dentro de las I Jornadas Ocupar el espacio. Causas y consecuencias de la participación de las mujeres en la vida púbica organizadas por MAPVA y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.
26 de agosto de 2025.
Máster Class «Creación y composición en el teatro documental» dentro de la Jornada de Teatro Documental en la 28ª Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo 2025.
21 de agosto de 2025.
Taller de mediación documental «Verano del 69 o el guateque que nunca fue» dentro de las residencias Espacios Habitados del Laboratorio de Artes de Valladolid (LAVA).
5 de junio de 2025.
Intervención escénica y coloquio de LA MIRADA DEL OTRO Jornadas sobre Justicia Transicional y Reconciliación, 10:00. Instituto de DDHH Padre Arrupe, Universidad de Deusto – BILBAO.
5, 6 y 7 de noviembre 2024.
Ponencia de María San Miguel (Proyecto 43-2) VII Edición Dramaturgos entre dramaturgias. Diputación de Huelva – HUELVA.
29 de octubre de 2024.
Ponencia de María San Miguel (Proyecto 43-2) «La doble ocultación: cómo desentrañar lo invisible a través del teatro documental». Congreso Internacional de Memorias Disidentes, Género y Sexualidad frente al Franquismo Universitat de Valencia – VALENCIA [Sesión 1. Mesa 3. 11:00h].
